INICIO HISTORIA DIRECCIÓN ENSAYOS AGENDA SEMINARIOS CONTACTO


CORO
VOX AUREA

Una asociación cultural

El Coro Vox Aurea es una formación coral mixta que ha abordado en su larga trayectoria musical, desde hace 3 décadas, obras de épocas, estilos y lugares diversos, desde hermosas y modestas canciones folclóricas a montajes de mayor envergadura como El Mesías o Carmina Burana en el Auditorio Nacional y en el Teatro Real de Madrid, los Réquiem de Mozart y Verdi o las Siete últimas palabras de Cristo, de Haydn. En estas producciones, el coro ha tenido la oportunidad de trabajar con directores de la talla de Richard Egarr, Paul McCreesh o Pierre Cao. Ha cantado con importantes orquestas como la Orquesta Nacional de España, la Orchestra of the Age of Enlightenment, la European Royal Ensemble o la Orquesta Barroca de Sevilla.

María José Borondo es nuestra directora desde junio de 2022. Previamente, Rodrigo Guerrero fue el director titular desde el año 2013 cuando recogió el testigo de los anteriores maestros, Nacho Rodríguez (2011-2014), Javier Corcuera (2005-2010) y Jagoba Fadrique (1993-2005).

Concierto Muusika y Poesía

20 de junio, a las 19.45h
Parroquia San Vicente de Paúl
Plaza San Vicente de Paúl 1, Madrid

30º seminario de canto coral

con Esteban Urzelai
Subdirector del Coro Nacional
el 7 y 8 de junio
Más información

Buscamos cantantes

¡Apúntate!
Más información

¡Síguenos!


Facebook

Instagram

YouTube

HISTORIA

Historia del coro


Fundado en 1994, el Coro Vox Áurea lleva más de tres décadas de excelencia musical. Esta formación mixta madrileña interpreta todo tipo de estilos y corrientes musicales. Su repertorio es amplio y abarca desde polifonía renacentista (Guerrero, Palestrina) y barroco (Bach, Purcell, Vilvaldi, Buxtehude) hasta obras folclóricas y contemporáneas de compositores como Carlos Guastavino, Dante Andreo, Vytautas Myskinis, Javier Busto, Eva Ugalde, Albert Alcaráz y Julio Domínguez, entre otros.

En 2006 y 2007 fue seleccionado como coro soporte por la Fundación “La Caixa” para el 1º y 2º Mesías de Händel participativo que se celebraron en el Auditorio Nacional y Teatro Real de Madrid, respectivamente.

Ha abordado otras grandes obras corales como los Requiém de Mozart y Verdi, Carmina Burana de Carl Orff, Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz de Haydn o el Stabat Mater de Rheinberger. En estas producciones el coro ha tenido la oportunidad de trabajar con directores de la talla de Richard Egarr, Paul McCreesh o Pierre Cao, y con orquestas como la Orquesta Nacional de España, Orchestra of the Age of Enlightenment, European Royal Ensemble o la Orquesta Barroca de Sevilla.

Ganador del segundo premio en el XXVI Certamen Coral “Fira de Tots Sants” de Cocentaina. Ha representado a España en el XIX Festival de Coros del Algarve (Portugal) y ha participado en las ediciones XIV y XV del Festival Coral de Segorbe (Castellón) y en el XXV Certamen de Habaneras y Polifonía de Torrevieja (Alicante).

Su disco Retablo de Navidad (Gyc Records) testimonia su calidad artística.

El coro colabora desde su fundación con la Federación Coral de Madrid y desde 2003 celebra su tradicional seminario coral en la Residencia de Estudiantes de Madrid, un fin de semana de trabajo coral intensivo de la mano de directores de la talla de Esteban Urzelai, Stephen Connolly, Miguel Ángel Cañamero, Javier Corcuera y Fidel G. Calalang Jr.

Desde hace varios años, en torno al 8 de marzo, Vox Áurea celebra un concierto anual rescatando obras de mujeres compositoras de todos los tiempos.

María José Borondo es nuestra directora desde 2022, recogiendo el testigo de Rodrigo Guerrero (2013-2021), Nacho Rodríguez (2011-2013), Javier Corcuera (2005-2010) y Jagoba Fadrique (1993-2005).

DIRECCIÓN

María José Borondo

Licenciada en Filología Clásica (Premio Extraordinario, UAM) y titulada en Canto (Conservatorio Teresa Berganza) y Composición (Premio Extraordinario), María José Borondo es una polifacética directora coral y pedagoga madrileña. Especializada en Dirección Coral (UC3M con Nuria Fernández Herranz), dirige en la actualidad los coros Vox Aurea, Coro Rivas y Acanto, todos en la Comunidad de Madrid.

Como cantante, ha formado parte de agrupaciones como VokalArs , Leteica Musica, Andanza y, en la actualidad, EVUAH Ensemble Vocal, además de colaborar ocasionalmente con otros grupos.

Como divulgadora, diseña proyectos escénicos para proporcionar al canto coral una nueva dimensión, y así ha creado para VoKalArs espectáculos escénicos como “En los reinos de la España”, “De un maestro de capilla”, “Siempre Lorca” y “Del gloria al amarillo”; para el Coro de Cámara La Trova, del que ha sido también directora durante 9 años, creó otros espectáculos como “Amargas vides, alegres vinos”, “Cervantes misterioso, misterioso Shakespeare”, y compuso la música para la puesta en escena de El gran teatro del mundo, de Pedro Calderón de la Barca, por la Compañía Almateatro (en 2021).

Su trabajo fusiona rigor académico, innovación escénica y compromiso social, destacando en la recuperación de repertorio histórico y la creación contemporánea.

ENSAYOS

¿Quieres apuntarte?

Poco a poco empezamos a retomar nuestra rutina habitual. Esperamos poder volver a la normalidad en breve. En épocas normales, no tan lejanas aunque así lo parezca ahora, el coro ensaya una vez a la semana: los miércoles de 20:00 h a 22:30 h. Si estás interesado en formar parte de nuestro coro, periódicamente realizamos audiciones para incorporar nuevas voces.

Dónde ensayamos
Colegio Mayor San Agustín:
Travesía de Antonio Nebrija, 4, Madrid

Metro más cercano:
Ciudad Universitaria o Moncloa

Próximas audiciones

Si estás interesado en cantar con nosotros, solo tendrás que hacer una breve audición para incorporarte. Para agilizar el proceso, descarga y rellena la solicitud que encontrarás más abajo. Después, sólo tienes que enviárnosla (voxaurea@yahoo.es) y nos pondremos en contacto contigo.
La prueba se realizará con nuestro director en nuestro local de ensayos y consistirá en unos ejercicios de vocalización y la interpretación de un fragmento de la obra Sicut Cervus, de Giovanni Pierluigi da Palestrina (descárgate el pdf abajo).

Descargas:
Solicitud de audiciones
Sicut Cervus, de Palestrina

Somos una asociación cultural sin ánimo de lucro que se autofinancia, por lo que para ser miembro, superada la prueba de acceso y el periodo de prueba inicial de 3 meses, es necesario abonar una cuota de ingreso de dos mensualidades y, en adelante, una cuota mensual de 15 €. Es requisito imprescindible para la participación en los distintos proyectos la asistencia a los ensayos y el tener un buen conocimiento de las obras. La asociación pone a disposición de los cantantes las partituras sin coste alguno y facilita el trabajo proporcionando midis y grabaciones.

AGENDA

A continuación detallamos algunos de los conciertos que tenemos previsto ofrecer a lo largo del año. Las fechas y otras particularidades de los eventos pueden verse alterados. Para información más actualizada, síguenos en Facebook e Instagram.


Concierto Muusika y Poesía


viernes, 20 de junio
Parroquia San Vicente de Paúl
Plaza San Vicente de Paúl, 1, Madrid
a las 19.45h

30º seminario de canto coral

con Esteban Urzelai
Subdirector del Coro Nacional
sábado y domingo
7 y 8 de junio
La Residencia de Estudiantes de Madrid
¡Infórmate!"


Buscamos cantantes


¡Apúntate!
¡Síguenos!

Facebook

Instagram

YouTube

SEMINARIOS

Desde 1995, una de nuestras señas de identidad del Coro Vox Aurea ha sido la organización de seminarios de música coral que, desde año 2003, se imparten en la emblemática Residencia de Estudiantes de Madrid. Sus participantes han tenido el placer de ser dirigidos por maestros como Josep Vila, Jordi Casas, Helene Stureborg, Helen Larsson, Julio Domínguez, Johann Duijck, Reiner Steubing, Enrique Azurza, Carl Høgset, Mireia Barrera, Miguel Ángel García Cañamero, María Felicia Pérez, Jorge Alves, Marco Berrini, Lluís Vilamajó, Fidel G. Calalang Jr., Nacho Rodríguez, Javier Corcuera, J. Antonio Román, Stephen Connolly, Manuel Cabero, Diego Ramón i Lluch, Tomás Cabrera o Alberto Grau. Asimismo, en estos seminarios, el coro ha tenido el privilegio de presentar los estrenos absolutos de obras de Javier Busto, Dante Andreo, Xavier Sarasola, Vitautas Miskinis, Albert Alcaraz, Roberto Balistreri o Josu Elberdin, especialmente compuestas para la ocasión.

Este año, el maestro invitado para el 30º es Esteban Urzelai



2025: Esteban Urzelai

2024: Eva Ugalde

2023: Caroline Semont-Gaulon

2022: Donka Miteva

Todos nuestros seminarios

CONTACTO

El Coro Vox Aurea ofrece la posibilidad de actuar en la celebración de bodas, y en cualquier otro tipo de ceremonia solemne o acto institucional. Para estos eventos, el coro dispone de un amplio repertorio, que se extiende desde clásicas piezas de música sacra hasta originales y hermosos arreglos de temas populares, por lo que la programación de estas actuaciones se puede adecuar las necesidades y las circunstancias de cada caso.

¿Quieres cantar con nosotros?
¡Preséntate a nuestras audiciones! Más información en: ENSAYOS

Email: voxaurea@yahoo.es

¡Síguenos!


Facebook

Instagram

YouTube